Edelweiss - Historia de la canción
Edelweiss (en alemán, “noble blanca”) es el nombre de una flor, la “Leontopodium alpinum” o “flor de las nieves”, que es como se la conoce en español. Se cría sólo en macizos calizos muy fríos y a alturas superiores a 2000 metros.
Edelweiss (también escrita como Edelweiß) es una canción compuesta en 1959 por Rodgers y Hammerstein para la obra musical: The Sound of Music. El título del tema viene de la flor alpina del mismo nombre. Su primer interprete fue el actor Theodore Bikel en el papel de Cp. Georg von Trapp.
En el musical, el personaje cantaba el single junto a su familia al final del segundo acto como una declaración de patriotismo austriaco frente a las presiones del régimen nazi para que se uniera a las fuerzas navales germanas tras el Anschluss
La canción en sí guarda un mensaje indirecto de despedida al que fue su país haciendo uso de la flor como símbolo de lealtad a Austria. En 1965 se produjo la adaptación cinematográfica. En esta ocasión, Christopher Plummer (como Georg von Trapp) interpreta la canción y redescubre el amor por la música y sus hijos.
The Sound of Music (Sonrisas y lágrimas en España y La novicia rebelde en Latinoamérica) es una película musical de 1965 dirigida por Robert Wise y protagonizada por Julie Andrews y Christopher Plummer.
Basada en el musical de Broadway del mismo nombre (con canciones escritas por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II) y con un guión de Ernest Lehman, la película es una adaptación de la novela La historia de los cantantes de la familia Trapp. Esta novela de María von Trapp tuvo versión cinematográfica en 1956 con el título Die Trapp-Familie (La familia Trapp en su versión en español). El rodaje de The Sound of Music tuvo lugar en Salzburgo y en los estudios de la 20th Century Fox en California. La película ganó un Óscar a la Mejor Película y es también uno de los filmes musicales más exitosos de la historia. La imagen de Austria en los Estados Unidos así como en muchos otros países asiáticos y latinoamericanos ha sido, hasta el día de hoy, altamente influenciada por la película.
En el musical, el personaje cantaba el single junto a su familia al final del segundo acto como una declaración de patriotismo austriaco frente a las presiones del régimen nazi para que se uniera a las fuerzas navales germanas tras el Anschluss
La canción en sí guarda un mensaje indirecto de despedida al que fue su país haciendo uso de la flor como símbolo de lealtad a Austria. En 1965 se produjo la adaptación cinematográfica. En esta ocasión, Christopher Plummer (como Georg von Trapp) interpreta la canción y redescubre el amor por la música y sus hijos.
The Sound of Music (Sonrisas y lágrimas en España y La novicia rebelde en Latinoamérica) es una película musical de 1965 dirigida por Robert Wise y protagonizada por Julie Andrews y Christopher Plummer.
Basada en el musical de Broadway del mismo nombre (con canciones escritas por Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II) y con un guión de Ernest Lehman, la película es una adaptación de la novela La historia de los cantantes de la familia Trapp. Esta novela de María von Trapp tuvo versión cinematográfica en 1956 con el título Die Trapp-Familie (La familia Trapp en su versión en español). El rodaje de The Sound of Music tuvo lugar en Salzburgo y en los estudios de la 20th Century Fox en California. La película ganó un Óscar a la Mejor Película y es también uno de los filmes musicales más exitosos de la historia. La imagen de Austria en los Estados Unidos así como en muchos otros países asiáticos y latinoamericanos ha sido, hasta el día de hoy, altamente influenciada por la película.
0 comments:
Post a Comment